FAQS – preguntas frecuentes

Desde aquí intentamos dar respuesta a las preguntas que clientes y visitantes nos realizan. Dudas, ideas, propuestas, errores nuestros. No todo quedará resuelto en esta página, pero cubrirá la mayor parte de los interrogantes aboertos que te surjan. Si a pesar de todo sigues sin encontrar la respuesta a tu pregunta, manda un mail a través de nuestro formulario de contacto.

Servicio de
Hosting

¿Qué es el "Hosting"?

Hosting es una palabra inglesa que significa «acoger» (to host). En internet necesitamos servidores donde acoger tu web. No es más que un espacio en un disco duro donde guardamos toda la información de tu web, el código, la base de datos, las fotos, etc.

Por ejemplo, YouTube tiene servidores donde aloja videos, aunque en ese caso no estamos hablando de hosting. El hosting se convierte en un tecnicismo que se emplea para definir aquellos servidores que se dedican únicamente al almacenamiento de espacio web. Un espacio limitado.

En nuestro caso, el espacio que alquilamos por proyecto es de 1GB. A pesar de ello, somos flexibles y raras veces llegamos a informar al cliente que el proyecto que hemos elaborado empieza a alcanzar su límite. Tenemos webs alojadas que superan ese límite. Siempre llegamos aun acuerdo.

En el caso de WebXpress, en principio, el hosting que ofrecemos a nuestros clientes no tiene límite. O más bien no se lo hemos puesto de forma explícita ya que obtienes un espacio razonable para el tipo de web que crearemos. Lo gestionamos nosotros y en todo momento podemos comentar con cada cliente qué hacer en el caso que tu web crezca, que ojalá fuese el caso.

El pago de este alquiler se realiza anualmente y no está sujeto a período de permanencia. Si el cliente decide dar de baja el servicio durante 1 mes tras el pago del servicio, reembolsaremos la catidad del pago anual. Pasado el mes ya no se devuelve la suma. En el caso de WebXpress, puesto que es un hosting dentro de una oferta, la permanencia es de 3 años. 

Ya tengo un hosting contratado ¿por qué no alojáis en este servidor la web que me hagáis?

La web que te hagamos puede alojarse en cualquier servidor contratado. No obstante, recomendamos alojarla en nuestro servicio de hosting por varias razones. Primero por un tema de compatibilidades con nuestras versiones de software, que a veces provocan errores y hacen que tu web deje de ser visible. Segundo por un tema de seguridad y accesibilidad al servidor. Realizamos actualizaciones y copias de seguridad continuamente en el software de la web y necesitamos acceso continuo. Preferimos, sin duda, mantener nosotros el control del acceso al servidor y la web.

Por cierto, esto sólo es válido para espacios web que no sean WebXpress, ya que una cuenta WebXpress siempre va asociada a nuestro hosting.

Servicio de
WebXpress

¿Por qué decís "5 pasos para conseguir tu WebXpress" si yo cuento 9?

Tienes razón. En realidad son 9 los pasos —a groso modo— que daremos entre tú y nosotros hasta concluir el trabajo. Pero en cierto modo, los pasos que tú tienes que dar para que nosotros podamos tabajar, son los de la columna izquierda —o de color azul si están en dispositivo móvil—, y son esencialmente 5.

Los siguientes dos pasos, de color crema, son todo nuestro trabajo, y es donde se concentra el 75% de la faena a realizar.

El punto 8 es un paso, como puedes ver, conjunto. Un trabajo de revisión por tu parte, y corrección de errores por la nuestra. Por eso la hemos definido con los dos colores unidos. Como un trabajo de equipo.

En todos los pasos, excepto el primero donde no intervenimos, estamos a tu lado. A través de mail, whatsapp o mediante llamada telefónica. Queremos que todo quede absolutamente claro antes de iniciar el trabajo de código. De esta manera podrás tener tu web subida al servidor en internet lo antes posible.

¿Podéis especificar mejor cómo funcionan los 5 pasos?

Por supuesto. Entendemos que esta es una de las mayores dudas que todos tenéis, y queremos explicarlo muy bien.

En realidad, el objetivo es poder entregar, lo más rápida y fielmente posible, el trabajo acordado entre vosotros y nosotros. Por ello, aunque el trabajo vayamos a realizarlo nosotros para vosotros, pedimos unos pequeños pasos que tendréis que realizar, básicamente porque nosotros no podemos hacerlos por vosotros… bueno, menos rollos y vamos al grano.

En los dos primeros pasos existe un trabajo de preparación por tu parte. Debes tener claras las ideas. Si no, te ayudamos a aclararlas.

  • Paso 1. Revisa tu presupuesto. Un paso fundamental para saber el tipo de sitio web que pretendes abarcar. Aquí nosotros no intervenimos, a no ser que nos pidas consejo.
  • Paso 2. Tras aprobar tu presupuesto, debes decidirte por un tipo de estructura. Una web moderna, funcional, sencilla y directa en formato vertical, de una sola hoja, como es la estructura «Story», o un formato más tradicional y organizado, como la estructura «Pages». El segundo es más complicado de preparar, pero le mostrarás a tu cliente sólo lo que quieras mostrarle, cuando tú quieras. Nosotros te guiaremos en este aspecto.

No podremos avanzar al tercer paso si no hemos concretado los dos anteriores.

En este momento que daremos por superados los dos primeros puntos, concretaremos ya una cita presencial o virtual, en vuestra oficina o en la nuestra para definir cada una de las secciones, de entre una gran muestra que podremos elegir. Montaremos las secciones en una plantilla hasta dar forma a cada página. No se incorporarán ni fotos ni textos puesto que la idea es trabajar sobre un boceto que nos guíe en el trabajo de composición y código.

Los dos siguientes puntos los tienes que hacer tú, recopilando las fotos que quieras incorporar en tu página. Te mandaremos el boceto de la composición determinada en el paso 3, y así podrás trabajar con mayor precisión. Si no encuentras fotos, podemos proponerte una serie de ideas basadas en archivos fotográficos a precios muy interesantes. Nosotros, en nuestra propia web, también las hemos usado.

Finalmente, y este paso sí que debes realizarlo tú solo, te pedimos que redactes los textos del contenido de la web. Este punto es el más laborioso para ti y, sin duda, el más importante. Que lo hagas bien, dependerá que tus clientes entiendan tu producto o se vayan a la competencia. Nosotros, por supuesto, no te dejaremos solo. Repasaremos tu propuesta y te propondremos alternativas para que, no sólo tus clientes, sino nuestro buen amigo Google también nos entienda de la mejor forma.

Tu faena para tu web acaba aqui. A excepción del punto 8, donde te requeriremos para hacer un repaso, cazar errores, aprobar correcciones y… ¡tachaaaaaan! dar por fin el visto bueno para subir la web a Internet.

¿Cuántas secciones puede contener “Pages”? No lo especificáis…

La estructura de la opción «Story» es muy clara. Tenemos una página principal y en ella repartimos las secciones de nuestro proyecto.

No ocurre lo mismo en «Pages». En este tipo de estructura todo se complica un poco, tanto para nosotros, pero sobre todo para ti. Partimos de la base que tenemos 9 secciones que podemos repartir entre la página principal —Home—, y las 3 páginas secundarias. Por poner un ejemplo, podríamos distribuir de la siguiente manera:

  • Home: 1 sección de bienvenida – 1 resumen de producto
  • Página de productos: 1sección producto estrella – 1sección sub-productos – 1 sección cupón imprimible.
  • Galería fotográfica: 1 sección fotos.
  • Página de contacto: 1 sección de explicación de empresa – 1 formulario – 1 mapa

En realidad, podremos combinar las secciones como queramos. Además, podremos añadir nuevas secciones para separar y definir más claramente la estrutura de la web a nuestros visitantes. La extensión de las secciones se limitará a un uso basado en el sentido común respecto a lo que es el producto WebXpress. Seremos flexibles en la construcción de tu página y el precio final, igual que lo es una taberna vasca de pintxos donde tú comes y cuando acabas se cuentan tus palillos.

Recomendamos «Pages» cuando tu negocio lo tienes bastante claro. Qué productos quieres vender, cómo lo quieres distribuir, qué vas a explicar, etc. Cada cliente tiene sus preferencias. En los contactos previos que tengamos iremos aclarando cómo distribuir las secciones en cada una de las páginas.

¿Cómo puedo pagar mi Web en WebXpress?

Para poder iniciar el servicio de WebXpress, es imprescindible realizar el pago del primer año de hosting. Una vez recibamos la confirmación de pago, nos pondremos en contacto contigo para determinar una fecha de encuentro. En el encuentro definiremos claramente la web y, tras la recepción del material que nos porporciones como textos y fotos, nos pondremos a trabajar. En 15 días tendrás tu página web realizada.

El pago del total, exceptuando el hosting que ya se habrá pagado, será el siguiente paso. Una vez recibido el montante total, subiremos la web a tu espacio. Momento en el que consideraremos el trabajo por concluido.

A partir de entonces, el próximo año se realizará un cargo domiciliado del total del hosting. Y así anualmente.

Por cierto, como ya nos lo han preguntado, no queremos que pagues de golpe. Aunque a nosotros nos vendría de perillas, preferimos ir paso a paso para que todos nos involucremos en el proyecto.

¿Puedo llevarme mi web en cualquier momento?

WebXpress es un producto que Qiero ha creado, dando un servicio de calidad a bajo precio. Debido a esta característica, el servicio requiere de una fidelidad para que sea amortizable. Cuando acordamos el trabajo de WebXpress y aceptáis las condiciones del servicio, asumís una permanencia de 3 años en el hosting de Qiero. Una vez cumplido este período, os podréis llevar la web donde queráis.

Por supuesto, nadie va a obligar a nadie a nada, por lo que si, a pesar de lo contratado, decidís que os queréis marchar de nuestros servidores, habrá que satisfacer el pago del tiempo que falte hasta cumplir los 3 años. En ese caso ya se facilitará la información necesaria. No obstante, ese pago nunca curará la tristeza de veros partir (como Marco a su mamá)…

El resto de servicios contratados con Qiero son libres de esta permanencia de 3 años.

¿Cuáles son los otros servicios, que comentáis, parecidos al vuestro?

Bueno, no era más que un comentario y parece que interesa mucho. No queremos dar publicidad a otras empresas, pero tampoco les damos la espalda y aceptamos la realidad. Como estamos orgullosos y convencidos de nuestro producto, no ocultamos empresas que sabemos pueden hacer que no trabajes con nosotros. Os ponemos un par de ejemplos.

  • Wix, te permite construir una web desde 0, y gratis, como punto de partida. Seguro que ya la conocías porque se publicita por todas partes. Ellos no trabajan tu web, te dan las herramientas para que te la hagas. Ello significa pérdida de tiempo aprendiendo cómo hacer el trabajo, entender conceptos, ensayo/error y, finalmente, acabar pagando por otras cosas. Te proporcionan el espacio para alojar tu web bajo un dominio suyo.
  • Una filosofía parecida tiene Ionos, que permite montarte tu web en sus servidores desde cero. Debes pasar un tiempo aprendiendo cómo funciona su sistema para poder hacer algo en condiciones, y eso a veces, cuando precisamente lo que más necesitamos es tiempo, no es fácil de llevar.

Además de ellos, muchos otros más ofrecen algo parecido. La mayoría proporcionan hosting y recursos de altisima tecnología. La diferencia respecto a nosotros es que mientras con ellos tú tienes que hacer todo el trabajo, en Qiero, con WebXpress, no vas a tener más que proporcionarnos el contenido. Nosotros nos encargaremos de embellecer todo el trabajo sucio.

«La única forma de hacer un gran trabajo,
es amar lo que haces.»

Steve Jobs

©Joss Castellà - 2020

Contáctanos

Nos encantaría charlar contigo